PROYECTO LA RANA #2


Unidad Educativa Escuela Normal Superior María Inmaculada
Sede Flor De Mi Llano
Grado 2A

Experiencia pedagógica en cátedra de paz

Concienciar a los estudiantes de la necesidad de respetar unas normas que favorezcan el trabajo y las relaciones de los demás.
Fomentar en los niños la pertenencia a un grupo.

Escuchamos y cantamos la canción de José Luis Perales, “Que canten los niños”
Haremos un trabajo que se realizara primero individualmente, después en grupo y final en gran grupo.
Cada niño hará la silueta de su mano en papel blanco, la decora y la recortará.
Se unen todas las de cada clase con hilo y se cuelgan en el ambiente pedagógico. Intentando unir las clases del ciclo.


Que canten los niños
José Luis Perales
Que canten los niños
Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto por que sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para los que no tienen pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque el mundo sea feliz
Yo canto para no escuchar el cañón
Que canten los niños
Que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han…


Lic. Edilma Madrid N.
Ver anexo:

Reflexión Pedagógica

Como docentes debemos tener bien claro que nuestra labor es educar, es decir hacer desarrollar las capacidades de los estudiantes, lograr cambios de conducta y formar la personalidad del niño.
Nuestra tarea no termina ni se encierra en las cuatro paredes, tenemos una labor más allá de lo que podemos dar, debemos ser investigadores, estar propensos al cambio.


Lic. Edilma Madrid Navarro
Frase pedagógica.
El propósito de un educador no es formar estudiantes a su propia imagen y semejanzas. Sino formar estudiantes únicos capaces de crear y transformar.













“CONOZCAMOS MAS SOBRE MI AMIGA LA RANA”


Objetivo:
Con este proyecto se busca Investigar el proceso de la metamorfosis de la rana, clases, su hábitat, alimentación, colores, beneficios y perjuicios (ranas venenosas)
También lograremos Desarrollar la capacidad manipulativa y la psicomotricidad fina de los niños: recortar, pegar, moldear, colorear, etc. 
Se integrarán las áreas de matemáticas, lengua castellana, artística, ética y valores e informática.

Contamos con la colaboración de los padres de familia.
NOTA:
Este proyecto se viene trabajando desde el año pasado con los niños de segundo B y continuaremos este año en el segundo periodo, en los grados segundo A y B.
Algunas evidencias del año pasado, (ver anexos).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario